True


 En tu casa en 1/2 días  Paquetes sin plástico  A partir de 75€ ENVÍO GRATIS ¿Dudas con tu talla? Glòria te ayuda   625 720 632 

Como lavar la lana
¿Alguna vez se te ha encogido alguna prenda de lana? Aquí tienes unos consejos.
7 febrero, 2016 por
Gloria
| No comments yet

Aunque suene a cuento chino, la lana es un material que por si misma (la lanolina ayuda en este proceso) descompone las partículas que producen mal olor, por lo que no se aconseja que se lave muy a menudo. Simplemente, aireando la prenda, a la mañana siguiente podrás usarla sin problemas.

Sin embargo, para cuando ya le toque un lavado, te explicamos cómo deves lavarla. 

Cómo lavar la lana 

La lana tiene una estructura de fibras espiral que después del esquilado se desordena, por lo que las prendas de ropa deben tratarse de manera adecuada para que no se encoja o se enfieltre.

El primer cuidado que hay que tener es mirar la etiqueta, si permite el lavado a mano o máquina.

Lavado a máquina

En caso que quieras usar la lavadora utiliza siempre el programa de lana, que, a parte de la adecuada temperatura, tiene un centrifugado bajo (un centrifugado alto encogería la prenda).

Tanto a máquina o a mano, la temperatura a la que se debe lavar no puede superar los 30º o 40º. Esto es así porque la lana es una fibra compuesta de fibras de proteínas que se destruyen a altas temperaturas.

Además, estas proteínas también son dañadas por detergentes con enzimas de proteasa, presentes en la mayoría de detergentes comerciales, por lo que se recomienda el uso de detergentes para lana o bicarbonato, existen diversas marcas en el mercado y también ecológicos.


Imagen de Odoo y bloque de texto

Detergente ecológico para lana

Nosotros tenemos este en nuestra web, de la marca alemana Engel.

 

 

Lavado a mano

Contrariamente a lo que se cree, no es bueno que esté mucho tiempo en remojo la prenda, porqué puede enfieltrarse, que es cuando se pone tupida y rígida, por lo que con un remojo rápido en detergente es suficiente.

Una vez tengas la prenda limpia, el secado no lo hagas nunca en la secadora, ni tampoco la coloques encima de un radiador o una estufa. Secar rápidamente la prenda puede provocar que se encoja. Lo mejor es secarla en una toalla.

El truquillo del secado con una toalla. Lo que hacemos nosotros es coger una toalla y abrirla, colorar encima la prenda de lana mojada, y seguidamente hacemos un canelón con la toalla. De esta manera, se absorbe el exceso de agua, de una forma rápida y segura para la prenda delicada, sin necesidad de estrujar, torcer o escurrirla. El último paso es sacar la prenda y dejarla plana a temperatura ambiente. Se recomienda no colgarla porque podría coger mala forma debido al peso de esta.

Si sigues estos consejos, puedes tener tu prenda de lana para toda la vida como si fuera el primer día.

Nuestra lana

Imagen de Odoo y bloque de texto

La lana utilizada en las prendas que tenemos proviene exclusivamente de Argentina. Son granjas seleccionadas que cumplen con los requisitos de la EC Eco Basic Regulation.

Estas granjas forman parte del programa Prolana del Gobierno Argentino, para el mejoramiento de la calidad de la lana. Estos tienen en cuenta el bienestar de los animales en todos los procesos de cría y esquila.

Además, los certificados de nuestra lana Naturtextil IVN o GOTS aseguran todo el proceso de confección de la prenda.

Todos tenemos en mente la imagen bucólica del corderito por las montañas paseando y disfrutando de la naturaleza, pero pocos somos conscientes del negocio que se esconde detrás de uno de los productos más antiguos que el hombre conoce para vestir: la lana.

La lana es una materia prima que cotiza en los principales mercados de valores mundiales. Un negocio que controlan pocas multinacionales a nivel mundial. Estas buscan el mayor beneficio sin tener en cuenta el estado de las ovejas de las que se obtiene la lana.

Para Blaugap es fundamental que la lana sea de granjas donde la cría de los animales se haga con las garantías de un proceso de ganadería orgánica controlada.

Con esto nos aseguramos que el esquilado se hace sin mulesing y sin métodos crueles de estabulado.

El mulesing es un sistema de esquilado de las ovejas en el que la lana de la zona posterior de la oveja es arrancada con piel incluida para evitar que acumule suciedad. Esto provoca mutilaciones en el animal que le pueden provocar infecciones e incluso la muerte y se hace para facilitar el esquile. Todas nuestras prendas son de granjas donde no se utiliza este sistema.

Para ello, solo utilizamos lana certificada con certificados GOTS y Naturtextil IVN, con estos certificados también aseguramos que los trabajadores reciben un salario justo y no se encuentran en sistemas de semi esclavitud.

Garantía Blaugap de 100% comercio justo.

Además, como en todas nuestras prendas, los tintes son de bajo impacto sin tóxicos, sin bencenos, metales pesados, parafinas, formaldehído...

Blaugap – Moda sana


Nuestras camisetas interiores de lana merino y seda

Excelentes propiedades térmicas, retrasan la aparición de malos olores (sudor), muy sauves y agardables

Gloria
7 febrero, 2016
Share this post
Archivar
Identificarse to leave a comment

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.