Ir al contenido

Camiseta 100% algodón orgánico mujer SINIA lila

https://www.blaugab.com/web/image/product.template/1590/image_1920?unique=d578bf9

Camiseta de 100% algodón orgánico, muy suave, ligera, de corte un poco ajustado y ligeramente larga. Recomendable para piel muy delicada, es como una caricia a tu piel. Moda sostenible de comercio justo con certificado GOTS.

39,99 € 39.99 EUR 39,99 €

Not Available For Sale

  • Talla

Esta combinación no existe.

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales

Camiseta de manga larga de algodón orgánico 100% SINIA — Living Crafts

Tan suave y agradable que querrás llevarloa todos los días. 

La camiseta de manga larga SINIA es de esas prendas que siempre sientan bien. Confeccionada en 100 % algodón orgánico certificado, ofrece una suavidad extraordinaria y una textura especial gracias a su hilo irregular (slub yarn), que le da un acabado ligeramente artesanal y único.

Su cuello barco y el corte ligeramente entallado crean una silueta femenina y favorecedora sin renunciar a la comodidad. El ajuste regular fit permite libertad de movimiento y la convierte en una prenda versátil, perfecta para combinar con vaqueros, faldas o bajo un jersey en los días fríos.

El tejido natural, libre de tóxicos, ftalatos y metales pesados, cuida incluso las pieles más sensibles. Una camiseta pensada para durar, acompañarte en cualquier ocasión y mantener su forma lavado tras lavado.

Material: 100 % algodón orgánico
Corte: regular fit ligeramente entallado
Origen: fabricada éticamente en India (Noida, Uttar Pradesh) por Fabstract
Sin tóxicos, sin químicos, sin poliéster
Cuidado: lavar a 30 °C, programa delicado

Una prenda esencial que une comodidad, diseño y sostenibilidad y que te aporta salud

Tu piel la nota, el planeta también.

El algodón orgánico es ideal para pieles sensibles por varias razones, que se relacionan tanto con su proceso de cultivo como con la forma en que se trata durante la producción textil:

1. Libre de pesticidas y químicos tóxicos

El algodón orgánico se cultiva sin el uso de pesticidas, herbicidas ni fertilizantes químicos sintéticos. En su lugar, se emplean métodos naturales de control de plagas y fertilización, lo que reduce la exposición a sustancias que podrían irritar la piel. Las pieles sensibles, que tienden a reaccionar a productos químicos agresivos, se benefician de este enfoque más natural y limpio.

2. No utiliza procesos químicos agresivos

Durante la producción textil del algodón orgánico, no se emplean tratamientos con químicos agresivos como blanqueadores o suavizantes industriales. Estos productos pueden dejar residuos en las fibras, lo que podría causar irritación, picazón o alergias en personas con piel sensible.

3. Suavidad natural

El algodón orgánico es naturalmente suave y transpirable. Al no estar sometido a procesos químicos duros, las fibras de algodón conservan su estructura original, lo que las hace más suaves y menos propensas a irritar la piel. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes padecen afecciones cutáneas como eczema o dermatitis.

4. Tintes sin metales pesados

En el proceso de teñido de textiles orgánicos certificados, se evitan los tintes que contienen metales pesados (como plomo o mercurio), que pueden ser tóxicos para el cuerpo y causar irritaciones en la piel. En su lugar, se utilizan tintes más naturales o ecológicos que son seguros tanto para la piel como para el medio ambiente. Además, estos tintes están regulados por certificaciones como GOTS (Global Organic Textile Standard), que aseguran que los productos químicos utilizados en los textiles orgánicos no dañan ni a las personas ni a la naturaleza.

5. Proceso de cultivo del algodón orgánico

El algodón orgánico se cultiva siguiendo prácticas agrícolas sostenibles que no agotan los recursos naturales y respetan la biodiversidad. Estos son los pasos clave en su cultivo:

  • Uso de semillas no modificadas genéticamente (NO OGM): A diferencia del algodón convencional, el orgánico proviene de semillas naturales que no han sido alteradas genéticamente.
  • Rotación de cultivos: En lugar de monocultivos que agotan la tierra, los agricultores orgánicos practican la rotación de cultivos para mantener la fertilidad del suelo.
  • Control natural de plagas: En lugar de usar pesticidas sintéticos, los agricultores orgánicos emplean métodos naturales como el uso de insectos beneficiosos o plantas repelentes para mantener a raya las plagas.


Especificaciones

Talla S, M, XL, XS